Una hora y treinta y
cuatro minutos es lo que invirtió Francisco Javier Reina Lagos en recorrer 55,3 kilómetros y
ganar la única manga que pudieron hacer los 90 pilotos inscritos en la Liga Nacional de
Parapente 2012. En Ager (pre Pirineo Leridano), unas previsiones meteorológicas
bastante malas dieron al traste con cuatro jornadas de vuelo por las que tan
solo se pudo sacar una manga adelante.
En este otro toda las demás clasificaciones
El sábado por la
mañana tras las inscripciones se hace un briefing en el Càmping Vall d'Àger,
que sirve como cuartel general para la competición, en el ke se decide cancelar la prueba .El día esta encapotado, en el despegue hay vientos de mas de 40km/h y una previsión de lluvia de
mas de un 90% , como alternativa se lleva a los pilotos que lo deseen a hacer
una excursión a pie por uno de los
cañones de la zona.
El domingo mas de lo mismo, aunque el día amanece mas
despejado, hay previsión de vientos de
moderados a fuertes de S SE y un techo
de las nubes muy bajas. Incluso con ese
pronostico tan malo la organización decide
seguir adelante y a las 10 de la
mañana el autobús sube al
despegue con todos los pilotos. Se pone una prueba saliendo al valle ya ke
la nube esta x algunos sitios cubriendo la misma montaña. El tiempo pasa y en poco tiempo todo el despegue esta
cubierto por una intensa niebla, estamos ligeramente dentro de la nube
De pronto empieza
a granizar e incluso así, la organización todavía no suspende la prueba. Se producen escenas totalmente surrealistas, todo el mundo recogiendo los equipo y poniéndose
a reguardo mientras el granizo se transforma en aguanieve y aun así
todo el mundo esperando, esto es lo ke yo llamo un acto de fe. El día levanta
y en poco tiempo el viento es demasiado fuerte para
salir, asi ke de nuevo a recoger el
parapente y a un despegue que hay
mas abajo, tenemos mas fe que el alcoyano, nada ke no se suspende la
prueba
El viento ya es
fuerte en todo el valle por lo que ahora si
se suspende la prueba hay bastantes pilotos que deciden salir a volar ,
pero pronto el viento hace el despegue
muy comprometido todos los pilotos a bar .
Por la noche una barbacoa con salchichas, bacón, patatas y unos ricos helados por gentileza de la organización.
Lunes 30, mas de lo mismo,; la meteo pésima. Hoy si, desde
primera hora se suspende la manga.
Martes uno de mayo, el ultimo cartucho en la recamara. El
tiempo parece que acompaña, por fin las previsiones meteorológicas no son
tan malas. Todo el mundo al despegue con
muchas ganas de volar.
El despegue esta cubierto de nieve.Hace mucho frío, las
nubes están a unos 2000m de altura y el valle esta relativamente despejado.
Tras un par de cambios se plantea la siguiente manga: una balizas previa en un extremo de la ladera , sartpoint en el camping , un par de idas y vueltas mas x la ladera para saltar finalmente al sotavento de la montaña buscando el valle de atrás y hacer gool en el aeródromo de Aren.
En un par de
pasos estoy en el aire. He salido en un ciclo un poco malo, y
cuando quiero darme cuenta estoy ya bajo, he perdido la ladera principal.
Me la juego y me abro buscando la un pequeño rayo de sol que incide
en un risco. El vario pita un poco. Con mucha
paciencia ese cero se va transformando en una buena térmica ke me permite remontar. Ya
por encima de la ladera superior, giro
una térmica potente que me lleva a la
base de la nube a unos 1900 metros de altura.
Acelerador y a por la
baliza previa de Quintilla. He perdido
mucho tiempo y soy casi de los últimos
en hacerla. De vuelta en dirección al camping pierdo
bastante altura pero un cumulito me absorbe casi a +7 m/s
y en pocos segundos estoy de nuevo a 2000 metros. Piso
el acelerador y a
por la próxima, Pico la baliza del
camping. Otros momentos de pacientes y muchos giros encima de la ermita de la Mare de Déu de Pedra . Voy
muy retrasado por lo que a los 1600 metros decido aventurarme a la baliza de torre de moros, un
torreón vigía al lado del pueblo de Corca. Una mala decisión que me cuesta un prematuro aterrizaje tras
llegar al castillo con muy poca altura. Aterrizo en un amplio campo
verde con una carretera al lado mando el mensaje con las coordenadas para la recogida. Pronto estoy con los amigos en el camping, tomando unas cervezas y comentando
el vuelo.
25 pilotos en gol, muchos otros que solo se han podido dar
un planeo y los demas, como yo desperdigados por acá y por allá.
CLASIFICACIONES
General
1.- Francisco Javier Reina LagosClase Sport:
2.- Larry Pino Mandry
3.- José Manuel Reina Lagos
1.- Mario Arqué Domingo
2.- Mads Syndergaard
3.- Antonio Cabiscol Catalá
Clase Club:
1.- Quionia Pujol Sabaté
2.- David Moreno Ruiz
3.- Albert Pol Font
Equipos:
1.- Ozone 1
2.- Niviuk
3.- IcePeak
Marcas:
1.- Ozone
2.-Niviuk
3.-Gin Gliders
En mi modesta opinión, con la previsión meteorológica tan mala que había se tendría que haber suspendido la competición . Hay pilotos como yo, que nos hicimos mas de 2000 km para ir a la competición, sin hablar del dinero que te gastas 30€ diarios para ke te den un bocadillo. ¿Por que si un día se suspende la manga, no se sube al despegue y no hay recogidas no se devuelve parte del dinero de la inscripción? Si no hay recogidas hay menos gastos, es lógico, esta competición no es un negocio ¿o si lo es para algunos ?
Un solo día de vuelo, con un segundo puesto en la categoría club. Una zona con muchas cosas para visitar. El fabuloso valle del Noguera con la impresionare sierra del Monsec dominándolo todo, sus numerosas construcciones románicas y sobre todo fabulosa de vuelo con mucho potencial para hacer vuelos de distancia . Una zona a la que seguro que algún día volveré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario